Visto desde mi trabajo, no tengo muy claro (aún) si realmente los presupuestos que ha preparado el Gobierno suponen un importante recorte en las inversiones directas en Ciencia o simplemente un estancamiento tras una serie de aumentos relativamente importantes y un recorte radical en gastos no relacionados directamente con la inversión en Ciencia. Eso es lo que defienden algunos, por ejemplo el diputado y portavoz socialista de Ciencia e Innovación en el Congso, Luis Salvador en su blog El Gobierno sigue aumentando las políticas de I+D+I y la austeridad en el gasto corriente y también el propio presidente del CSIC en Podemos salvar el 2010, no más.
Los que lean este blog sabrán que hay momentos en que me reboté bastante cuando empezaron con recortes de luz y aire acondicionado en mi puesto de trabajo de funcionaria, por ejemplo, bien es cierto que eso no fue en el Ministerio de Ciencia. Pero podría ser ese tipo de políticas las que pretendan aplicar ahora en el Ministerio de Ciencia también. Quizá con qué se estuvieran una temporada sin hacer mudanzas ya se ahorraría un dinero importante en el propio Ministerio de Ciencia.
En mi trabajo principal también se está ahorrando drásticamente en viajes. Por ejemplo, mi último curso de formación profesional, que antes se hubiera resuelto con un viaje a La Haya, se ha transformado en unos seminarios por vídeo-conferencia en un sitio virtual con "pizarra" para el profesor y chat o video chat para los asistentes. Se pierde mucho de calor humano, pero creo que aprendí bastante igualmente.
Vamos que hay un cierto margen para mucha austeridad, sin que eso implique necesariamente que lo anterior fuera un despilfarro: simplemente en tiempos de crisis se puede prescindir de muchas cosas cuando no queda más remedio.
Una vez dicho esto, insisto en que realmente no tengo información suficiente para juzgar de primera mano si lo que dicen desde el Gobierno que viene a coincidir con lo que dice Luis Salvador, es cierto o no.
Lo que si tengo claro es que hace no me puedo fiar de la crítica que está haciendo el PP
A mi no se me olvidan los presupuestos en los que el PP englobó los gastos de defensa entre las inversiones de I+D.
Ni tampoco el modelo de desarrollo socio-económico ladrillense que defendía el PP sin ningún recato cuando estaba en el Gobierno:
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quiso restar importancia a esta situación y señaló que el incremento de endeudamiento de las familias españolas cuando adquieren una vivienda no preocupa al Gobierno, «ya que la compra de un piso programa a largo plazo un incremento del nivel de ahorro, y eso es muy bueno». Además señaló que si la economía española atraviesa por un momento de crecimiento sostenido es gracias «a la fortaleza del sector inmobiliario». «Estamos creciendo cuatro veces más que la media europea -apuntó- y hemos recortado distancia a los países más desarrollados. Todo esto es gracias al comportamiento de la construcción, que ejerce de motor económico».
Asimismo subrayó el papel de «actividad anticíclica» que está desempeñando el sector inmobiliario. En su opinión, el «boom» del mercado de la vivienda ha contribuido a un «círculo virtuoso» de la economía, al empujar la creación de empleo y, consecuentemente, la demanda de nueva vivienda.
Más creíbles me resultan las críticas de la propia comunidad científica, aunque hoy he oído en al radio a un representante de no sé que asocaciación que explicaba que ellos piden unas valoraciones de los presupuestos a unos especialistas y que estaban esperando esa información. También ha dicho que lo que si estaba claro es que se había pasado mucho dinero de subvención a crédito lo cual no es lo mismo, efectivamente.
En fin, que aunque tiene todo bastante mala pinta, antes de ponerme a romper lanzas contra el Gobierno me gustaría tener las ideas más claras.
De todas formas, hay una cosa que está clara, haya o no haya recortes en los presupuestos que ha preparado el Gobierno para este año, lo cierto es que la
CIENCIA ESPAÑOLA NO NECESITA RECORTES
Así que publico el post para que conste que efectivamente hay mucha gente a la que el parece importante este tema, entre los que me cuento.
El futuro dirá si esto es una declaración en contra o a favor de los presupuestos del Gobierno para el año 2010
URL de trackback de esta historia http://caoticables.blogalia.com//trackbacks/64747